Junta Directiva

La AMPA somos todos: padres y madres del Cardenal Mendoza que participan de forma activa en la educación de nuestros hijos. Pero como en toda asociación, debe existir una Junta Directiva, que se encargue de los aspectos más burocráticos del día a día

Presidente: Rubén Santillán

El presidente realiza las siguientes funciones:representa legalmente a la Asociación ante toda clase de organismos públicos y/o privados. Convoca, preside y levanta las sesiones que celebre la Asamblea General y la Junta Directiva. Dirige las deliberaciones de una y otra. Ordena pagos y autoriza con su firma los documentos, actas y correspondencia.

Vicepresidente: José Miguel Alpa

El vicrepresidente ayuda al presidente y, en su ausencia, asume sus funciones. Asume las funciones del presidente cuando este puesto queda vacante hasta que la Asamblea General nombre uno nuevo.

Secretaria: María Remedios Tena

La secretaria tiene a su cargo la dirección de los trabajos puramente administrativos de la Asociación. Expide certificaciones, lleva los ficheros y custodia la documentación de la entidad, remitiendo en su caso, las comunicaciones a la Administración, con los requisitos pertinentes.

Tesorera: Laura Mancera

La Tesorera recauda los fondos pertenecientes a la asociación y da cumplimiento a las órdenes de pago que expida el Presidente.

grupo-mujeres_24908-60267

Vocales: Sara Gómez, Ana María Basallote, Laura Prieto, Ana Iñigo, Itziar Rocío Marín, Isabel María Cuadrado, María Jesús Miguel

Las vocales tiene la obligación propia de su cargo como miembro de la Junta Directiva y así como las que nazcan de las delegaciones o comisiones de trabajo que la propia Junta le encomiende. Sustituye por orden de enumeración al Presidente en caso de enfermedad, ausencia o vacante del Vicepresidente, de la Secretaria y de la Tesorera.

Comisiones de la AMPA

Para ser más operativos, organizamos el trabajo a través de Comisiones. Cada una de ellas tiene un objetivo claro y definido, y comparte sus avances en las asambleas que periódicamente se mantienen con la AMPA. Si quieres participar en alguna de ellas o tienes alguna sugerencia, puedes ponerte en contacto con la AMPA.

Presentación de solicitudes de subvención para obtener financiación destinada a las actividades y programas de la AMPA. 

En línea con el trabajo de los últimos años, el objetivo es presentar una oferta amplia, dinámica y de calidad, con un enfoque pedagógico y lúdico, consolidando los contenidos más demandados y testando otros que puedan interesar a niños, niñas y familias.

Incluye la coordinación y supervisión de las actividades.

Promover mejoras en la calidad de la atención que los niños reciben en el servicio de comedor y en el tiempo libre de mediodía. Colaboramos con la dirección del Centro y con el coordinador del servicio contratado.

Gestionar y mejorar las vías de comunicación de la AMPA mediante recursos y herramientas más útiles.

Diseño de carteles y otras piezas informativas, manteniendo y evolucionando la imagen corporativa de la AMPA para que todas sus comunicaciones sean claras y reconocibles.

Esta Comisión incluye la coordinación de la red de representantes de la AMPA, en la que de forma voluntaria, un padre/madre por aula, se encargan de facilitar el envío a través de Whatsapp de comunicaciones y/o informaciones de interés de laAMPA, favorecer la difusión de recursos educativos y culturales entre las familias y difundir comunicaciones del centro y del profesorado.

Esta Comisión trabaja en la organización de las diferentes fiestas organizadas durante el curso escolar, entre las que se encuentran: Halloween, carnaval, chocolatada, fiesta de la primavera, etc.